miércoles, 2 de abril de 2025

La rota del destino

El destino en el tiempo , el viaje infinito.



La imagen de la rueda de la fortuna de los seres subiendo y bajando nos indica que la buena fortuna, la felicidad, lo que deseamos del mundo muchas veces nos es favorable y muchas veces no , en una manera o secuencia que parece lógica consecuencia de causas anteriores y muchas veces parece absurda .
Para filósofos existencialistas como Nietzsche y Camus que hablan del absurdo de la existencia y lo que ocurre en ella.
Está conciencia del sinsentido de la existencia causa profundo horror que necesita ser silenciado con creencias que le dan un sentido a lo que ocurre e incluso poder influir sobre el .
En la metafísica budista se considera que todo lo que ocurre es siempre consecuencia de causas anteriores, algunas podemos conocer y deducir ( por ejemplo si estuve ingiriendo toxinas y tengo una patología en el estómago), o no comprender las causas o desconocerlas.
El arcano de la rueda del destino tradicionalmente también se lo denomina como rueda de las retribuciones o reencarnaciones en alucion clara a la compensación de una existencia a la siguiente.

El arcano de la rueda de el destino nos describe con su imagen a un universo en permanente expansión, en permanente cambio, haciendo referencia a el estado impermanente de todo y la multiplicidad de factores que confluyen y determinan una experiencia o existencia.
En la filosofía budista a este principio se lo denomina de originación interdependiente, todo lo que acontece está condicionado por una multiplicidad de factores que nos hacen estar fuertemente interconectados.
Esto está representado en la rueda del samsara, donde cada situación es la causa del siguiente.

La rueda del destino nos describe un universo en permanente expansión, que permite infinita cantidad de posibilidades.
El universo es infinito en posibilidades y en la medida que vamos adquiriendo poder sobre las causas, también es infinito el poder de creación de la realidad.
El estancamiento, que puede darse de forma de una existencia sin cambios, o en un estado emocional de blockeo, puede tener como una de sus causas el aferramiento a la realidad presente y el no abrir a la realidad que adviene.
Este arcano, en su iconografía, nos muestra las infinitas conexiones y posibilidades que se abren ante nosotros.

En la cima de la rueda , en una de las versiones, está la esfinge que tiene varios elementos que la componen, con todos los elementos de la realidad y el rostro humano.
Es un reflejo de la naturaleza y la vida humana, que es compleja mezcla y síntesis de elementos que componen toda la naturaleza y la naturaleza humana.
Simbolizando con ello la unidad y diversidad de la naturaleza humana.

En el lado izquierdo nos encontramos con set, que es un antiguo dios egipcio de la destrucción, está descendiendo, y al mismo tiempo, en el lado opuesto, se encuentra anuris que está ascendiendo y. que representa la personificación del principio positivo o constructivo.
Ambos polos , ascendentes y descendentes, reflejan los altibajos de toda existencia humana, que a su vez son una expresión de la naturaleza dual del ser humano.
En las esquinas están las representación simbólica de los cuatro evangelistas, que son una expresión de la naturaleza de los cuatro elementos de la naturaleza.
El ser humano, y su existencia, tiene una síntesis alquímica de la naturaleza y el espíritu.
Se expresan las leyes de la naturaleza en los fenómenos físicos y energeticos, y al mismo tiempo el espíritu que interviene y modifica el curso natural del destino.
La existencia, la realidad, se configura de acuerdo a las leyes universales ( taro), con los cuatro elementos como material constitutivo, y con las características individuales que va interviniendo de forma cada vez más explícita y determinante el espíritu en la conciencia, desarrollándose un proceso de individuación.

Desde el centro interior de la rueda, en expansión hacia el exterior, hay un triple círculo concéntrico que representa la unidad del mundo exterior e interior ( microcosmos y macrocosmos), la ley del karma como expresión en el mundo del mundo interior, como es arriba es abajo, y en definitiva de un karma que es consecuencia de lo que somos.
Hay líneas de fuerza de la rueda que conectan y comunican de forma infinita el mundo interior con el exterior.
Hay varios libros y alas en las esquinas que representan la posibilidad humana de aprender de la experiencia de otros.
Está es una rueda que en la filosofía budista se denomina la rueda del dharma, por el aprendizaje de unos a otros, que permite trascender la determinación  del destino.

En la alegoría de la rueda de la suerte se interpreta a lo que nos ocurre como resultado del azar, como resultado de el absurdo, generalmente se interpreta como aleatorio pero se desconoce por ello por ignorancia y así se interpreta como casualidad o azar.
Cómo ocurría anteriormente con las tormentas o los eclipses, que en la antigüedad se interpretaban como resultado de la voluntad de los Dioses, y con el desarrollo de los conocimientos científicos se pudo ya darles un sentido y un sentido causal.
También encontramos la rueda de los parques de atracciones en los cuales los humanos llegamos a agotarnoa de las subidas y bajadas y llegamos a desear que se detenga.

La rueda de la fortuna es como una nueva vuelta de el ciclo que se inicia con otra vuelta de el arcano del mago, que representa un aspecto de la conexión entre causa y efecto, y también es expresión de la voluntad del ego.
El mago tiene la capacidad de crear a partir de la sabiduría de la realidad, a partir de la comprensión de las leyes universales.


La rueda tiene una manivela que la mantiene en movimiento en la versión de Marsella del tarot, que representa la acción que mantiene en movimiento a la rueda del destino que para filosofías orientales y occidentales está generada por nuestros propios pensamientos, palabras y acciones.
En base a la ilusión de los sentidos y la ignorancia de las causas anteriores, tendemos a ver desconectados , inconexos , a nuestras acciones ( pensamientos, palabras y acciones), y la existencia que experimentamos como destino.
Está manivela nos hace cuestionarnos, quien está girando nuestra rueda?": nuestro ego?, nuestras emociones?, la cultura dominante?, 
El mango de la manivela no tiene fin lo cual nos indica que el control de la manivela se nos escapa de nuestras manos.
En las filosofías orientales como ser el budismo e hinduistas se busca la liberación de la rueda de renacimientos.
La figura superior de la esfinge tiene una espada en la mano , que simboliza el poder del ego en el mundo, y al mismo tiempo el poder que tiene el mundo sobre nuestro ser.

Cómo vemos en las dos versiones, del lado izquierdo está bajando el ser con aspecto más primitivo, más egoísta, y del lado derecho un ser que asciende con aspecto más evolucionado.
El proceso vital, tiene como fin último la evolución, la trascendencia de las tendencias más instintivas y egoístas y el despliegue de las características más espirituales.
Debe sublimarse, trascenderse un aspecto egoísta para que crezca el espiritual.
" Yo disminuyó para que tú crezcas". Juan el bautista.

La carta del cambio nos indica que todo se repite sin cesar, de forma compulsiva e inconsciente, la ilusión es generadora del deseo, del apego y a su vez del rechazo.
Las llamadas tendencias karmicas, que son las que sostienen la realidad como la concebimos, son las que nos llevan a repetir y necesitar tener más experiencias.

La rueda en su centro es inmóvil e infinitamente igual a si misma, representando el tiempo, el karma y el destino, que está en el centro de todas las circunstancias de existencia que vamos transcurriendo.
Podemos cambiar bruscamente de situación de nuestra existencia, aún en la misma vida, pero siempre estará regida la existencia humana por el tiempo, el karma, dentro del cual transcurre como una Matrix dentro de la cual existe.

Al mismo tiempo, en un plano o nivel psicológico y existencial, el arcano del cambio nos inspira para trascender la repetición ciclica de lo mismo con distintas formas aparentemente inconexas cuando desde nuestra ignorancia las experimentamos tan diferentes.
Podemos asociar con la letra de una canción del grupo el cuarteto de nos" ya no se que hacer conmigo", 
" Vos siempre cambiando, no cambias más".

El arcano nos invita a sostener una actitud de ecuanimidad, de estar más allá de las circunstancias"positivas ", o " negativas ", y experimentarlas como impermanentes y siempre de forma impersonal.
En las filosofías orientales se invita a trascender el rechazo y el apego a las circunstancias y así experimentar felicidad permanente.

Liberación del yugo del destino.

" Escuchan sin poder oír, miran sin poder ver, solo están resignados a su suerte".
Prometeo.
En el mito de Prometeo, en la alegoría de la caverna de Platón y otra serie de mitos y leyendas se encuentra a un héroe que busca salvar a la humanidad de su destino, de su esclavitud a la naturaleza mediante la sabiduría.
El ser humano se encuentra subyugado a sus propias tendencias, a las fuerzas de la naturaleza y el destino, y es mediante la sabiduría, la comprensión de las leyes del destino, la naturaleza y el karma que se puede liberar y enpoderarse de su destino.
También, en la odisea del héroe de buscar liberar a la humanidad de la esclavitud de la naturaleza y el destino hay una necesidad de liberar a la humanidad para liberarse uno y viceversa:" nadie puede ser realmente libre hasta que no seamos todos libres".

El camino del samsara.

" Se debe haber estado apegado antes de conocer el valor de la imperturbabilidad, de la ecuanimidad.
Hay una gran desilusión antes de que las formas sean percibidas como vías o caminos para una evolución hacia una individualidad mayor.
Jung.
La desilusión, el desengaño de los deseos en el mundo, de el destino que anhelamos vivir, es la causa, la semilla de la actitud de ecuanimidad, de impersonalidad que 
Es el deseo de sensación, de experiencia y satisfacción fenoménica el que retiene a la conciencia en contacto y conexión con el mundo fenomeico que percibimos a través de los sentidos.
Y es , paradojalmente, a través de la experiencia lúcida, consciente, de la realidad, que puede lograr trascenderse.

Y si hablara la rueda del destino....

" Yo soy el principio, la mitad y el final".
" Soy el sueño que está condenado a desaparecer".
" Yo soy el pasado que viene del futuro".
" Yo soy el tiempo, que avanza ineludiblemente".

"Yo soy las monedas en la fuente, soy las lágrimas por los sueños rotos ".
" Soy el más doloroso recuerdo, la mas dolorosa desilusión ".
"Yo soy a lo que nazco, yo soy de lo que muero ".
Soy los vientos del destino, soy las arenas del tiempo".
" Soy la rueda del samsara, soy la rueda del dharma".
Soy el que soy."







lunes, 10 de febrero de 2025

nexo y transcendencia

Nexo y transcendencia.



En los distintos símbolos  que se desarrollan en los distintos diseños como ser el tarot y la astrología en este caso se pueden ver representados, descriptos los distintos símbolos y se puede comprender como es que se da el proceso de conexión con la realidad o con un otro , con una otreidad, y como es que la conciencia humana integra la experiencia y se proyecta en ella.

También se puede ver , a través de los símbolos como es que , al retirarse de una experiencia o de una existencia, retorna al estado de conciencia uniforme .

Para la filosofía budista, y más específicamente para la tanatologia budista, el proceso de la conciencia de conectarse con la realidad y luego desprenderse de ella , implica siempre un proceso de conexión y pérdida  de la conciencia sutil o más profunda en la experiencia sensorial para luego reencontrase con ella misma con la experiencia recuperada, integrada.

Sobre el nexo y la trascendencia , tomamos los distintos símbolos en estos diseños o escuelas de la astrología y los arcanos del tarot , y también en el arte, para profundizar su comprensión.
Las palabras claves que expresan es el nexo y transcendencia, el espejo de la realidad, la conciencia dual y la unidad, los hermanos, los gemelos .


Géminis ♊ 

Dualidad, Cain y Abel como símbolos del hermano oscuro y el hermano de luz ,  de la antítesis., de la conexión entre la conciencia y la realidad fenoménica como espejo.

En el símbolo de los hermanos gemelos está la idea del espejo , en la igualdad y diferencia de el otro.
En el proceso de evolución hacia la individuación del zodíaco, pues representa el pasaje de el ensimismamiento y hasta el placer egoico hacia la apertura a la conexión con el otro , hacia la comunicación de Géminis.
Es comparable al trauma de el salir del útero, del salir del paraíso de la unidad para ir hacia la experiencia de la dualidad, de la complejidad.
En el estado de unidad e indiferenciación, de unidad fusionada, se experimenta certeza y control sobre sí mismo y la realidad , que se pierde al sumergirse en la experiencia de la dualidad. Es a través de la palabra, de la práctica del verbo, que puede retomarse el control, reexperimentarse la certidumbre.
La palabra es la dualidad en si, el lazo energético, vital, entre lo nombrado y el nombrar.
La palabra es también la contrastación con lo diferente, con la alteridad.

Géminis es también la casa tres en la astrología y también está regido por mercurio, que representa la escolaridad, el conectarse con los pares, saliendo del hogar maternal y conocer lo diferente de lo que ya se conocía en el hogar familiar.
Es salir de la zona de confort, hacia lo que está más allá , conocerlo y también integrarlo.
Es por la comparación con lo diferente que podemos conocer algo, realmente por la contrastación con el espejo y al mismo tiempo lo adverso que nos confronta, que nos muestra lo que somos.
Por ejemplo, podemos saber que un árbol está caído por contrastación dual con otros que están de pie .

Son los hermanos, los pares , que reflejan lo que soy, y por ello también donde éstoy.Los otros son como el espejo, que nos refleja lo que es nuestro verdadero ser , más allá de lo que queremos creer.
En Alicia en el país de las maravillas, ella atraviesa el espejo y del otro lado del velo se encuentra con ella misma, con el otro yo gemelo que desconoce.
Si algo sucede en la mente sucede realmente?, para la concepción de Géminis, al comunicarse el contenido de la mente, al compartirse con los otros es que realmente pasa a existir, puede ser contrastado con los otros y hacerse real.

El núcleo del drama geminiano es el del hermano oscuro, que se ve representado en historias y obras artísticas con las de cain y Abel, de Hamlet.


En el mundo de la mente se puede pensar, fsntasear ,etc y no pasa nada, no hay mayores consecuencias.
No hay limites ni conflictos, como los que surgen entre la idea y la realidad objetiva.
Cuando si ocurre algo objetivamente, uno se da cuenta que ello tiene consecuencias en nosotros y en la realidad( sentimientos, vínculos y materia ) .
Es entonces que el hermano de luz de los gemelos puede bloquearse momentánea o permanentemente  sino integra su hermano oscuro y avanzar en el camino de la individuación.

Es en el conflicto entre la realidad y las ideas, entre la conciencia y la existencia,que se puede ver como en un espejo la  diferencia entre el el aspecto sombra y luz del propio espíritu que se ve expresado en estos símbolos del hermano oscuro y luminoso, que puede tener su proyección en personas o situaciones que nos resultan buenas o malas.

Es el conflicto de Géminis,o también se puede afirmar si gran desafío, el abandonar definitivamente el mundo del pensamiento o idea, o al mismo tiempo crecer y confrontarlos con la realidad.
Hay una permanente tensión entre su droga que es el lenguaje, y la experiencia de la realidad.
# aquí se puede hablar del ejemplo de el cuadri de la pipa " esto no es una pipa" . 
El aprendizaje está siempre en la confrontación, en la comparación entre las dos dimensiones.
El desafío de Géminis es vivir la unidad y la polaridad como dos partes indiferenciadas de una misma experiencia.
El poder vivir la experiencia de la conciencia focalizada en la vida o existencia cotidiana y al mismo tiempo la conciencia lúcida o transpersonal es una meta del proceso de individuación que en algún punto se puede empezar a vislumbrar.
La noche y el día, el invierno y el verano, la oscuridad y la luz, son partes inseparables de la existencia y en el final de la existencia o de la experiencia es cuando es realmente posible realizar un verdadero proceso de síntesis.
La torre de babel representa el ego de la humanidad que busca conquistar el cielo con el conocimiento, las lenguas son la comunicación, que al ser en diferentes idiomas hace imposible esa conquista.
Es entonces que la dualidad es un hecho inevitable, es intrínseco a la existencia y la naturaleza del ser humano, el tomar conciencia de ello es un potencial, una posibilidad.
Las dos figuras que caen pueden representar a Adán y Eva, expulsados del paraíso al probar del árbol del conocimiento.
Allí se encuentran con el conocimiento que al mismo tiempo los expulsa de la zona de confort, que los preservaba de la dualidad, del conflicto, que les muestra la realidad dual para luego trascenderla.


Todo lo que podemos percibir , todo lo que está a la mano , todo lo que podemos llamar " hermano" , como alteridad, como " otreidad" , puede y de hecho es un espejo.
En el proceso de la inhalación o exhalación se pueden ver ejemplificados los tiempos o ritmos de integración o aprehencion  del otro, al " hermano oscuro ", lo " respiramos", a través del ambiente, de la realidad en definitiva.

# Mercurio, el nexo universal: 

Mercurio es el genio geminiano, que puede asociar todo con todo, que logra llegar a conclusiones a partir de hechos,conecta, comunica los conocimientos entre si, los planos o experiencias, dándole así un sentido.
Mercurio es el planeta más cercano al sol, es el que mejor conoce y puede integrar al sol.,el sol siempre símbolo de sabiduría, y también de la identidad espiritual más luminosa.
Mercurio esta representado simbólicamente por Hermes, quien conocía los secretos homéricos, y los podía comunicar a la humanidad.
La resolución de un problema es en realidad la conexión, la comunicación de esa situación particular con la totalidad, con el tiempo sin tiempo, con el espacio sin espacio.
En los cuentos y leyendas tradicionales de gran parte de la humanidad,el compañero de odisea que parece tonto o distraído, que parece el menos racionalmente lucido, es el que logra resolver los misterios, los problemas que racionalmente parecían sin resolución, pues está en contacto con lo inconsciente e irracional.
Es el otro el que da sentido, el otro que es el que está del otro lado del espejo en Alicia en el país de las maravillas, y nos hace ver lo que ignoramos o negamos de la realidad.
El desafío es encontrar y comprender la polaridad ,las dos partes de la totalidad y poder integrarlas. 
Aquí se puede relacionar con lo que es el Tao,con las dos partes un chin y yang que están mutuamente incluidas y también con el ejemplo de la gestaltde la figura fondo que constituyen una totalidad indisoluble siendo esta mucho más que la suma de las partes. 

# La pareja sagrada como símbolo de unión de los opuestos.

La pareja,al igual que nexos humanos como el de los gemelos, etc, se constituye en un símbolo de reunificación, de integración de los opuestos, de la luz y la sombra, del espíritu y la materia , etc.
También es una unión como una forma de síntesis, a través de los otros, en este caso de la pareja.
" Cuando hagan de los dos uno,
cuando hagan lo externo como lo interno, 
y lo de arriba como lo de abajo."
La biblia.


La pareja divina, pareja ritual, llega un punto en el cual son una unidad en la figura de el ser andrógino o hermafrodita.
El rey es hijo del sol , es el sol simbólicamente, y la reina es hija de la luna y la  representa a ella.
En muchas tradiciones eran considerados como dos partes de una unidad por eso se los representaba como esposos y hermanos al mismo tiempo como Isis Osiris ,gaia y Urano. 
Por ejemplo se considera que de la unión de Gaia que es el espacio , que es la tierra y Urano que es el la voluntad del espíritu, que  es el trueno, de esa unión  emerge cronos que es el tiempo la dimensión temporal de la existencia. 
De allí el hecho de que se reivindica a la pareja divina o ritual como una forma de reintegración o reunificación al estado de Gracia primigenia. 
Esta asociación va a sufrir su su distorsión en la obsesión la desesperación o incluso el estereotipo de la pareja como modo ideal de vida como modo necesario emocional y social y patrimonialmente. 
También se habla de la hidrogamia comunión de Dios padre y madre que son los creadores de todo lo que existe. 


En la unión simbólica de los dos círculos que representan al mundo corpóreo y el otro que  representa al espíritu, y la forma ovalada que representa la intersección constituye la vasija que es la Matrix gestante de la existencia, en su forma simboliza a el signo de piscis.
La existencia es resultado , la síntesis de esta conjunción, y son dos partes de la misma moneda.

Para algunas tradiciones cristianas, la verdadera división original se da entre el Adán original, sin ser ni hombre ni mujer .
En esta concepción andrógina se considera a el ser espiritual o espíritu no encarnado antes de adquirir una dualidad de género, de características particulares que nos diferencian de otros y en definitiva de la otreidad.
La palabra hermafrodita es la conjunción de Hermes , como espíritu sabiduría, y afrodita como espíritu amor.

En el diálogo el banquete, se habla de una raza primordial, de seres espirituales hermafroditas, representando simbólicamente el estado previo a la división en la dualidad.
" Tan ruda insolencia los dividió en dos, y por lo tanto somos la mitad de lo que deberíamos ser, y por ello de forma no consciente siempre estamos buscando la otra mitad".
Según Platón el amor terrenal está incitado por el anhelo de re unión con el espíritu, que somos antes de encarnar en el mundo de las ideas.
En un texto de S.to  Tomas se afirma que Jesús le dijo a sus discípulos:  " Cuando hagan de los dos uno, cuando de lo exterior como lo interior, lo de arriba como lo de abajo.... entonces entrarán en l reino de los cielos".

Ángel negro, ángel blanco.

La caída del ángel o también llamado impulso de el sol negro, que es un impulso hacia la luz, hacia la trascendencia, que tiene indefectiblemente su aspecto oscuro, que nos lleva hacia la oscuridad.
Está el impulso al caos que también se llama el sol negro y el retorno que es el impulso hacia la luz o sol blanco. 
Ambos son complementarios y constituyen parte de la naturaleza humana las dos tendencias conviven en distintos grados dependiendo de la evolución dependiendo de la conciencia etcétera. 
Es a través de esta polaridad que puede darse un proceso de individuación y en definitiva de integración de los dos aspectos de la propia psiquis.
Estos aspectos es muy difícil que puedan integrarse sanamente, y van a ir proyectándose en el exterior, generalmente la oscuridad, y ocultándose a si mismo a través de lo que se denomina la mascara.


Adán y Eva:

Adán y Eva se constituyen como dos partes de una singularidad de una sola conciencia Adán y Eva son la conciencia sin género y a partir de ello se genera un igual. 
Es a partir de Adán que es solo psiquis, solo espíritu, que se genera una igualdad,  un ser gemelo que es Eva ,que es su gemelo y su espejo.
Se genera un igual opuesto que es un reflejo en el cual podemos vernos la conciencia puede verse a sí misma es como el ejemplo metafórico de Narciso y el espejo en el cual puede conocerse puede ver su imagen reflejada. 

Al reflejo de la conciencia o espejo se le conoce como el Polo vacío y por ello se lo relaciona con la mujer. 
El movimiento descendente es un movimiento femenino y el movimiento ascendente es , como complemento ,un movimiento masculino. 
En la creación hay un misterio que es la generación a partir de un gameto  que se generan similares o clonaciones, gemelos iguales,  es como a partir de una burbuja se generan muchas más burbujas. 
Es  similar a como se da cuando a partir de una conciencia despierta en un grupo se generan ampliaciones de  otras conciencias como una consecuencia natural e inevitable.
El diez de copas en los arcanos es una una posición que representa la alquimia de las almas, el giro hacia un nuevo proceso.
La palabra Adán está compuesta de la n que significa buey o líder después está la a qué significa portal y la d que son las aguas en los misterios del minotauro dentro de laberinto hay un buey que es mitad güey mitad hombre que devora hombres que es el ego. 
El hombre en su laberinto.

Adám es al mismo tiempo el ser que tiene un minotauro y que genera una especie de laberinto y logra impulsarse a buscar salir del laberinto. 
O sea es el generador del laberinto de la dualidad y de esa muerte este del ego y al mismo tiempo este es un ser que este que busca liberarse que busca salir de esa situación laberíntica que es la existencia.
En la existencia humana generalmente se sumerge en un laberinto que nos pierde del sentido de lo vivido, del propósito o el para que de la existencia.
También nos encontramos con ejemplos en los laberintos de espejosque nos sirven como metáforas de  la pérdida de sentido de referencia propio a través de ellos, incluso muchas veces los espejos hechos para generar una imagen distorsionada y tremendamente ilusoria.
En la alegoría de la caverna de Platón, los prisioneros daban por real las sombras en el fondo de la caverna en la confirmación de sus pares que ven lo mismo, que nos dan un fuerte sentido de realidad.


La conciencia de la dualidad.

En el tablero masónico de la dualidad Los pilares simbólicos de la dualidad sostienen la realidad. 
La doble polaridad  del conocimiento se expresan también en la imagen de la escalera como la dibujo William Blake. 
Para experimentar la materia y conocernos a través de esta experiencia de la realidad fenoménica que conocemos por los sentidos, creamos una forma de polaridad en nuestra mente,hubo una creación en nuestra conciencia. 
En la filosofía budista se habla de la generación de la dualidad conciencia y objeto en la propia generación de la mente.
Pero este movimiento,  esta generación de polaridadades en la conciencia es en su esencia una ilusión. 
No solamente caemos en una materia sino que representamos internamente la dualidad para poder interactuar y relacionarnos y comprender esa materia en la cual estamos cayendo. 
El proceso de generar un ego cómo está descrito en la tanatología budista de generar un género una identidad una diferenciación que al mismo tiempo nos individualiza y también nos hace similares o parecidos a otros es parte del proceso. 
La representación de la realidad está hecha a imagen y semejanza de nosotros el juego es igual porque nosotros mismos somos duales. 
El mundo es mi representación decía schopenhauer y en este caso el juego de la realidad es una expresión de la psiquis es una expresión de la dualidad de la psiquis. 
También en este punto recordé recordamos la expresión del bardo Thodol :
" todo es proyección de la psiquis reconocimiento es liberación"

El trabajo de despertar es muchas veces el poder retomar la memoria del espíritu de lo que éramos antes de nacer de lo que conocíamos que comprendíamos antes de nacer. 
Debemos desplegar la escalera de Jacobo y poder retomar esa memoria es un proceso de construcción de cuestionamiento de ir en reversa de toda la configuración del espíritu de la realidad para poder tener en cuenta la conciencia particular pero al mismo tiempo recuperar la conciencia de la unidad. 
El viaje que se busca lograr es llegar a transformar el minotauro interno en un avatar en una personalidad es el viaje del héroe en el cual se trasciende o se sublima la personalidad individual la conciencia dual. 

Sizigia, del griego antiguo significa reunión, el momento de sizigia es cuando se genera el tercer elemento , es allí que puede sintetizar , recordando lo que se habla en la tesis antítesis y síntesis, de los dos anteriores.

Mediante el tres es como que se llega a una materialización, es como un potencial, el potencial de ser, es la multiplicación que habilita la nueva generación.


Es también el proceso de mutación de pasar de serpiente rastrera a un dragón alado.
Todos nosotros somos al mismo tiempo el minotauro y al mismo tiempo las aguas, el portal hacia el conocimiento, el agua es también energía psíquica.
Todo el propósito se sintetiza en lograr una síntesis interna, de lograr lo que el propio ser puede lograr a través del otro, a través del proceso de la otreidad.
Misterio del fuego, de la llama multiplicada.
"Somos dioses de nuestro mundo".
Aquí es pertinente la expresión del bardo Thodol " todo es manifestación de tu mente".

Hércules toma las manzanas doradas del jardín de las esperides.


Los trabajos de Hércules representan el proceso los pasos a dar para la apoteosis la deificación de la humanidad para el retorno de Hércules a su naturaleza plenamente divina. 

Al casarse Eras con Zeus recibió como regalo de bodas unas manzanas doradas de parte de la tierra la diosa tierra que es gaia la diosa mandó plantarlas en un jardín junto al jardín de las hesperes. 
Protegiendo y cuidando este jardín se hayan tres ninfas que son las tres y ladoras del tiempo. 
Estas tres hiladoras del tiempo que están también mencionadas y descritas en el mito de her de Platón constituyen el límite el portal que no nos permite acceder al árbol y los frutos de la sabiduría indicándonos que tenemos que trascender el tiempo trascender las limitaciones del pasado el presente y del futuro para llegar a la sabiduría como fruto de la experiencia. 
En ese proceso se encuentra con atrás que sostiene el mundo y le engaña diciéndole que mientras él busca esas manzanas él puede sostener el mundo ocupando su lugar. 

El fruto de la experiencia de la realidad como conocimiento el color dorado como símbolo de la riqueza a un nivel espiritual. 
En esta tarea no vale no tiene tanto valor la fuerza bruta como no tuvo en otros trabajos anteriores sino que se debe usar la inteligencia la capacidad de comprender el valor de la realidad y poder soltar ese rol ese lugar como ocurre al suplantar a atlas y luego dejar de ocupar ese lugar. 
En la filosofía Oriental se considera que en la medida que se logra el desapego de la experiencia de lo experimentado particularmente se adquiere la sabiduría del universal que trasciende la dualidad. 

La alegoría indica que la única forma de llegar al árbol del conocimiento es a través de la inteligencia a través del discernimiento en este caso el discernimiento entre lo que realmente vale la pena sostener y de lo que hay que soltarse de lo que hay que dejar atrás. 
El resultado de todo este trabajo es la apoteosis paga por las terribles faltas y luego de su muerte física se alza hacia la morada de los dioses. 

La manzana es símbolo de la pluralidad, de la síntesis de la experiencia en el mundo fenoménico, y los frutos del árbol de la vida.
El viaje  del héroe desciende a la materia, a la experiencia inmersiva en el mundo fenómenico, de la dualidad.
Es allí, en la interacción con el otro, con el mundo, puede la conciencia verse y ver la propia existencia.
Al ver la ilusión de la realidad y los aspectos del otro, también encuentro la propia luz de la conciencia, en realidad tengo el potencial de hacerlo.
En las prácticas tántricas orientales lo que se busca contemplar es la propia luz , la propia divinidad y la del otro en un acto de trascendencia de la ilusión de lo superficial, de lo aparente.
Los espejismos, que en los parques de diversiones se despliegan en oscuros laberintos, eran una forma de reflejarnos lo que proyectamos en el mundo, en la experiencia.

La serpiente rastrera, refleja los instintos de deseo más básicos , al quedar expuestos a el sol y el aire( Géminis) , en el considerar de una existencia junto con otro, también estoy logrando dejar expuesta la naturaleza más instintiva y a nivel psicológico más egoica , y así la conciencia tiene el potencial de redimirla.

Al comienzo de la leyenda mítica, Hércules a quedado tan preocupado por sostener el mundo como Atlas que a olvidado el propósito que lo llevo allí.
De forma similar ocurre que entretenidos en sostener la vida de otros , en ocupar lugares en la vida de otras personas, terminamos olvidando pasajera o completamente nuestro propósito o razón de existir.
Está la tentación del ego de disfrutar de ese lugar que uno ocupa, genera el apego y el sufrimiento al perderlo.

Geminis tiene dos aspectos que a su vez son iguales, castor y psiquis , que representan las dos caras idénticas de un solo Ser que es el alma y la personalidad, y a través de ellas se expresa el espíritu, en una dualidad permanente que es también entre la conciencia y la materia.


Referencias bibliográficas y links de interés.

# Jung y el tarot " arcano seis, el enamorado".
# Jodorowsky, " Yo soy el tarot".



lunes, 27 de enero de 2025

Arcano el enamorado, la desicion existencial

Arcano el enamorado.

Los arcanos representan símbolos  universales que nos permiten ilustrar y así comprender los momentos del proceso de cambio y mutación humanos, y en este arcano en específico, nos permite comprender con los nexos vinculares interactúan con la trascendencia y la evolución, en el camino a la individuación.

El arcano de el enamorado representa la unión de los opuestos especialmente la del cuerpo y el espíritu. 
En Los arcanos de White Smith representa a Adán y Eva en el paraíso desnudos e inocentes. 

Reciben la bendición del sonido de la trompeta del arcángel Rafael que ocupa el espacio del triángulo descendente, que derrama su bendición sobre su nexo.
Detrás de las figuras de Adán y Eva se encuentran el árbol de la sabiduría y el árbol llameante del conocimiento. 
El arcángel Rafael ocupa el espacio del triángulo descendiente mientras que Adán y Eva son el triángulo ascendente. 
A la figura masculina se la asocia con el espíritu y con la racionalidad mientras que a la figura femenina se la asocia con el inconsciente y con el cuerpo. 
Representa simbólicamente el proceso luminoso del mediodía de la conciencia unificada el triángulo perfecto que sube y baja configurando un hexagrama un equilibrio entre el principio receptivo y activo. 
En el viaje del héroe, se encuentra en la plenitud del mediodía de la existencia compartida , de la vida en el valle de la existencia compartida.
En el polo opuesto está la apoteosis de la muerte espiritual.
La representación explícita o exotérica de este arquetipo es el matrimonio y la joven familia, que se da generalmente en la plenitud del desarrollo del ego, en el mediodía de la vida.
Se recurre a lo espiritual para la " bendición de la cosecha" , y no para cuestionar el valor de la ilusión que se comparte.

El arcano nos muestra la necesidad de conectar el esplendor de la vida en el mundo con el propósito del espíritu, de encontrar un equilibrio y hasta llegar a una síntesis entre estos dos polos siempre presentes.
Puede también ser interpretado como los desafíos de la conciencia que tiene que afrontar la realidad con sus desafíos sustentaciones y al mismo tiempo el estar alineado a nivel del cuerpo astral mental y físico con el propósito con la voluntad del espíritu. 
En la versión del tarot más antigua se encuentra a dos mujeres que se comunican con el enamorado.
Estas dos mujeres encarnan el poder de la sacerdotisa y la emperatriz de lo intuitivo o espiritual y lo material. 
No retro trae también al juicio de Paris en que le tiene que decidir entre el deber ser que tenía respecto a la cuidad y su pueblo y el deseo  que era el amor  más profundo que estaba representado por Afrodita. 
Representa en definitiva el conflicto esencial en el cual tiene que lograr una resolución o trascendencia y se logra mediante la integración del sufrimiento y las partes más oscuras experimentar por lo tanto niveles más profundos de conciencia y Eros representa la afluencia , la intersección de lo divino en las decisiones humanas. 

Eros es presentado como un personaje dramático conectado al destino, aquí se presenta como un ángel que está este marcando en el destino de estos dos personajes
 Eros fue el principio vital que atrajo entre sí a las fuerzas primarias del universo trayendo armonía al caos y haciendo posible que se manifieste la vida física. 
Las desiciones humanas , ante los conflictos, los entrecruzamiento de caminos.
Es también el alimento para el fuego divino el elemento clave para la gran obra. 
Es lo que posibilita el trascender del ego y el descubrimiento del sí mismo una crisis que provoca el desprendimiento de un vínculo el desprendimiento de un rol el desprendimiento de una situación da lugar a la llamada de la búsqueda de la individuación por este carácter dual Platón describa Eros como el deseo y la persecución del cinismo al mismo tiempo. 
La flecha del amor da vida y mata al mismo tiempo entendiendo la muerte como la de una vida plenamente entregada al ego la flecha de Cupido marca el inicio de un camino hacia lo trascendente hacia la individuación que trasciende el ego.y sus deseos en la existencia fenoménica.
El vivir el arquetipo de los enamorados a través de un vínculo afectivo puede desembocar en la búsqueda de la totalidad a través de la vida amorosa, podemos referir a una cantidad de canciones que reflejan la conexión con lo divino a través de ese vínculo, y por lo contrario, o en el otro polo al terminar ese vínculo afectivo fundamental mente sentir que ya no será posible recobrar dicha conexión.

Al número del arcano de el enamorado ( seis 6) se lo consideraba por parte de los pitagóricos como símbolo de la culminación, y al mismo tiempo como el primer número perfecto .
Gráficamente se representa al 6 como una estrella de seis puntas compuesta por dos triángulos.
Uno es un triángulo que baja que es el espíritu que se manifiesta en la realidad del mundo fenómenico, y está constituido por los elementos de fuego y aire, al mismo tiempo hay un triángulo de agua y tierra que es el ego que se redime y asciende hacia el espíritu.
El triángulo superior representa a el eros que desde encima de los dos humanos está determinando su destino, en el triángulo inferior que sube es el ámbito humano y de sus desiciones, en el cual el libre albedrío humano determina sus posibilidades.
Mientras el humano ( enamorado) está pensando en su decisión y creyendo que tiene gran cantidades de posibilidades de elección, hay un destino superior a el que está representado por eros que determina mucho de su elección.
Muchas veces ocurre que creemos elegir y casi siempre es una síntesis entre el microcosmos y macrocosmos en esa elección.
O sea que estamos determinados en gran medida por el ambiente y las circunstancias y lo que es nuestra conciencia en ese momento ( comprensión, valores ,etc).

El arcano del enamorado como parte de el viaje de individuación.

En el arcano anterior en el viaje del héroe descripto a través del tarot  es el el herofante.
 Allí se pueden ver dos monjes idénticos que se encuentran arrodillados ante un ser al que consideran superior , en la búsqueda de su redension, de su visión.
Los monjes son idénticos y con la misma actitud, mientras que en el enamorado se encuentran los personajes en una actitud diferente, esto podría indicar una evolución hacia una mayor individuación al decidir cuestionarse y entrar a sostener un conflicto para crecer a partir de allí.
Los monjes se encuentran en una actitud de pasividad y recepción, más que de debate y cuestionamiento, con ello se reafirma el camino hacia la individuación respecto a la experiencia.
El hecho de que se muestren con rasgos definidos también nos indica que está ya diferenciándose en sus características individuales.
La nueva forma de conciencia se nos presenta generalmente de forma dual, como un conflicto. Se presenta ante la conciencia para así poder lograr una síntesis.

En el proceso evolutivo suele comenzarse con una diferenciación respecto a los pares sociales o familiares, en lo que son valores objetivos etc, y así ir adquiriendo una más profunda conciencia de la propia existencia individual.
Empieza a ser un ego individual que tiene que asumir la responsabilidad por sus propias decisiones.
La conciencia naciente al igual que ocurre con la distancia física nos genera muchas veces una forma de visión doble rápidamente se enfoca en un solo individuo en este caso esta fusión de los dos personajes se terminan enfocando en un solo personaje que es el enamorado. 
Tanto en uno de los personajes de las mujeres como el enamorado mismo están en estado inconsciente y de alguna forma él se haya poseído o sobre determinado por ellas. 
El proceso de sublimación de transformación superación consiste en lograr integrar todas esas partes y así poder tener autoconciencia autodeterminación. 

La atracción de la mujer rubia , le alejara de la protección y seguridad del anima materna , que al mismo tiempo que protege también retiene y estanca, castra y coarta.
A cortado el cordón umbilical y a dado un paso muy responsable hacia el ser consciente y libre.
En películas como el señor de los anillos cuando salen de la comarca, o en la película la aldea, al salir de la zona segura, es un paso necesario para lograr un nuevo nivel de conciencia, de ser evolutivo.
La atracción de el espíritu en su forma de anima le impulsa a superar esa retención de la conciencia colectiva y así llegar a un despertar de conciencia trascendencia.

La madrastra del arcano del enamorado puede representar también a la madrastra terrible de la cenicienta que se niega a liberar a la cenicienta ( la conciencia) , y llega entonces el príncipe ( es espíritu) y con su voluntad y fuerza inspiradora logra hacer trascender la situación.
Quién o qué sea su amor verdadero, como destino , su otra mitad, debe ser capaz de exorcisar a la conciencia del poder hipnótico de la madre , de la comunidad, de las fuerzas conservadoras del propio ego, proyectadas en la realidad, cualquiera sea la forma que adquieran y que tienen ese poder paralizante sobre la conciencia.

Como resultado de la evolución,como resultado de la trascendencia de el conflicto de la conciencia, el enamorado que es el ego, se convierte en el héroe, símbolo de realización, de materialización del espíritu, de la búsqueda de la liberación y trascendencia.
El salir de el capullo de la conciencia de la zona de confort implica siempre incertidumbre y dolor sobre todo la pérdida de la certeza que daba las verdades inmovibles. 
El destino lo que pasa la existencia le ofrece la materia prima para lo que es alquimista llaman la gran obra de transformación de la conciencia. 
En la realidad puede darse el material para la experiencia en la cual la mente la conciencia puede reconocer por sus partes negadas por ejemplo si me cree una persona que no soy autodestructiva que percibo mis objetivos puedo vincularme con una persona que se destruye sistemáticamente sus objetivos y su vida y así puedo verme en mis tendencias a el autosabotage.

Si no fuera por el héroe alado que es cupido casualmente él se estaría prisionero del poder atractivo y cautivador de la madre de las costumbres de la tradición hasta el fin de los tiempos. 
Las flechas de Cupido suelen generar confusión si no tienen el fuego de las pasiones. 
Eros es un símbolo del poder de atracción fatal que une a los opuestos es el espíritu una Encarnación del impulso vital una emanación de la voluntad divina. 
A propósito de ello y un afirmaba que una experiencia profunda de amor es a veces el comienzo de la búsqueda de la individuación. 
El mal de amores puede ser una verdadera muerte espiritual , una verdadera crisis espiritual,es poderoso y tiene el potencial, puede marcar puede marcar una fase nueva en la evolución hacia un crecimiento trascendental. Es importante subrayar que estamos hablando de que tiene el potencial de serlo, al igual que cualquier crisis tan marcadamente emocional, pero no significa que lo haga , tenen que darse una serie de condiciones internas y externas para que esa experiencia potencie una transformación ( conocimiento, vínculos sanos, etc).

Jung describe el arquetipo mercurial como un amigo , como un orientador que cumple un papel en nuestra vida de esa manera.
Con mucho acierto Platón llamó a Eros el deseo y la predisposición de la totalidad,  Pitágoras lo llamó el número perfecto pues era 1 + 2 + 3 queda como resultado a él mismo el número 6 es también un número de consumación en el Génesis el señor creó el mundo en el sexto día la estrella de Salomón es un gran símbolo de unidad en el cual se encuentran el macrocosmos y el microscosmos simbolizando la totalidad. 
Es la expresión plena de la frase de Hermes "como es arriba es abajo" y como es adentro es afuera.

La montaña en el fondo simboliza la meta del alquimista y el fin del viaje del héroe.
Es el punto más alto del desarrollo , el mediodía del proceso de desarrollo de una conciencia unificada, y es por ello que ocupa el espacio del triángulo ascendente.



El papá o hielofante, representa la apertura o iniciación hacia la vida del espíritu.
El arcano del enamorado representa el que el espíritu se conecta con el mundo de los afectos, de la afección del mundo, por ello es que el establecer relación es conocer, y viceversa.
En el común de las circunstancias  es el estrés emocional y  lo que es la fuerza del destino  que en nuestra conciencia  se manifiesta mostrándonos lo que ignoramos, es nuestra capacidad de comprensión. Afectan profundamente nuestro verdadero libre albedrío y es  en ese resquicio o hueco es que puede darse cierta posibilidad de elección, de liberación y en definitiva de caminar hacia una individuación.


Yo soy el enamorado, yo soy el que soy.

" Yo soy ellos, yo soy el corazón, yo soy la unión".
" Yo soy como el arquero que lannza flechas hacia todo lo que.sus sentidos pueden captar".
" Es para liberarlo de la dictadura de los espejos y modelos, de las miradas de los demás".

Links y referencias.

# Jung y el tarot. El enamorado.
# Jodorowsky:  " yo, el tarot, el enamorado."



miércoles, 22 de enero de 2025

Tanatologia transpersonal, nexo y trascendencia en el arte.

Tanatologia transpersonal, nexo y transcendencia en el arte.
Análisis de canción de Pink Floyd " Hey you".



La canción invita a la unión de fuerzas y salir del estado de alienación, de enajenación para que unidos con otros se pueda sostener la conciencia frente a las grandes dificultades de la existencia humana.
En su mensaje esencial aborda el que en muchas circunstancias el estar aislados de los que podemos considerar pares nos aísla de nuestra propia esencia.
Hay una expresión social que afirma que cuando perdemos la conexión con lo que otros piensan nos perdemos, también la afirmación de que " la verdad está afuera" en el sentido amplio o hasta existencial de qué en nuestras emociones y concepciones podemos perdernos.
" Juntos nos paramos, divididos caemos".
Cierra magistralmente la canción.
También es real que en muchos momentos la conexión con los otros es causa de alienación y confusión, y el camino hacia la conciencia y la evolución y en definitiva de individuación en términos de Jung, comienza por el alejamiento de el medio ambiente social y cultural.

Es importante aclarar que no se analiza la canción completa sino las partes de la letra que nos interesa y nutre para analizar el nexo y la trascendencia como parte del camino del héroe hacia la gran individuación.

" Hey tú, parado en el pasillo 
con los pies escondidos y marchitas sonrisas
Puedes escucharme?".
El estar parados y con los pies escondidos es un símbolo de estar a un costado de la vida, de la existencia comunitaria que se da en las estancias de las casa y no nos animamos a caminar y escondemos los pies pues nos da vergüenza o miedo ".
Las sonrisas marchitas son las máscaras que dejamos atrás, que nos decepcionaron o se desgastaron con el uso.

" Hey you, me ayudarías a llevar la piedra?.
Abre tu corazón, estoy llegando a casa".
El llevar la piedra hacia la cima es símbolo de llevar la carga de la vida, el peso de la existencia.
En la tradición cristiana hay una expresión que afirma que cada cual lleva su propia cruz , pero al mismo tiempo en el pedido de ayuda hay una apertura a caminar juntos y compartir las dificultades.
El abrir el corazón y describirlo como el propio hogar , es como un lugar propio y donde se siente y está seguro, donde se puede encontrar.

" Hey tú!!
Allí afuera en el camino 
siempre haciendo lo que te dicen, 
puedes ayudarme?!?".
El estar en la vida significa estar en la circulación de la vida, en la vida en común.
En la antigüedad, el estar afuera de los caminos, de las vías ,los que estaban en bosques o zonas aisladas por propia voluntad o forzados, eran a consecuencia de un apartamiento.
Puedes salir de ese estado de enajenación y reunir fuerzas conmigo para cambiar la realidad?!

" Hey you , no me digas que no hay esperanza.
juntos nos paramos, divididos caemos".
Unidos podemos sostener la esperanza , la posibilidad de cambiar la realidad, sostenemos la posibilidad de transformarnos, aislados nos caemos y quedamos enajenados.




Nexo y transcendencia en el arte

Nexo y transcendencia, expresado en algunas formas de arte.

La conexión, sobre todo en la modalidad de vínculo afectivo es muy recurrente en el arte, y sobre todo la música por ser tema de ansiedad y sufrimiento para el ser humano.
Pocas veces se ve la co nexion en una visión más amplia de la transcendencia de la situación humana o más allá de la vida presente.

Mariposa tecnicolor.


En esta canción, de la cual extraemos una parte que nos sirve para este análisis, Fito Paez declara tener una conexión previa con alguien, y ser de tanta afinidad que comparte que se comparten las heridas.
" Llevo tus marcas en mi piel, ".
En los nexos vinculares, afectivos o en general, es un proceso de construcción que casi siempre abarca más allá de esta situación presente.
No es este el contexto en el cual analizamos las pasadas existencias , pero claro está que así se puede interpretar lo que le dice Fito a su muza inspiradora.
" Yo te conozco de antes, de antes del ayer".
Y finalmente es contundente en qué es un encuentro que una y otra vez está repitiendo doce.
" Y hoy solo te vuelvo a ver".

Aquí la parte que seleccionamos para este análisis, en los links dejamos la canción.
" Yo te conozco de antes, de antes del ayer.
Yo te conozco de antes, cuando me fui no me alejé.
Llevo la voz cantante, llevo la luz del tren, 
llevo un destino errante, llevo tus marcas en mi piel.
Y hoy solo te vuelvo a ver."



domingo, 1 de diciembre de 2024

Análisis simbólico del proceso de el terminar, perder, decaer y la ruina.

En este apartado en esta parte del artículo se van a analizar símbolos como un ser planeta Plutón sino de escorpio el arcano del colgado para poder relacionarlos con el proceso de caer de la pérdida de la ruina del final este del retiro y comprenderlos también con el adorno o a la luz de letras de canciones específicamente. 

Cinco de copas.

El cinco de copas representa a una persona triste desencantada desilusionada sumida en un profundo duelo no es capaz de ver más allá a su alrededor que su propia tristeza. 
La copas tiradas está mirando hacia el pasado hacia lo perdido y de alguna manera no puede ver toda la posibilidad de que tiene presente y en proyección hacia el futuro, al mismo tiempo, las copas de pie son las que están del lado del presente hacia el futuro.
La personalidad el ego se encuentra aislado en su dolor en su desilusión se puede también hablar de una nilización de la realidad a partir de esa situación específica esa pérdida. 

La socialización de la pérdida en la forma de conversación con pares , el compartir está vivencias y así exorcizar el aislamiento que vivenciamos es realmente muy difícil , pues generalmente la ideología predominante es la de rechazar y evadir está experiencia detrás de una especie de exitismo infinito.
Al mismo tiempo, al vivir de espaldas a la pérdida , la caída de nuestras pretensiones ilusorias , en una existencia inauténtica en términos de Heidegger, evadiendo nuestro ser como seres para la muerte, será muy difícil encararlo de una forma lúcida y responsable las perdidas y finales , configurando una nueva proyección hacia el futuro a partir de allí.

La casa puede representar a la familia, a su patrimonio egoico, individual, que a perdido, se encuentra ya del otro lado del río, es lo pasado que no puede volver por más que así lo quisiera.
La soledad y el luto no a sido buscada, sino que a sido el resultado de de algo infortuito, de algo súbito, que lo sacó de la zona de confort del ego, de el estado de permanente bienestar que se quería p también podemos decir que siempre se quiere situar el ego, un estado de infinita dicha. " Stramberry fields forever", dice una canción de los beatles , también se describen los planos celestiales como de " eterna dicha".
" The wáter flowing 
the endless river
forever and ever"
High hopes . Pink Floyd.

El estádo de seguridad y previsibilidad eterna se ve interrumpido por algo que lo deja del otro lado del río de la vida, sin posibilidad de retorno.
Está fijada la mirada en las copas caídas, en el estado perdido, negándose a aceptar la pérdida, y en el fundamento último, negándose a aceptar la finitud y la impermanencia.


Arcano el colgado.

El arcano del colgado lo analizamos en este contexto del viaje del héroe de comprender el proceso de la caída , de el derrumbe y la pérdida, como una forma de preparación para la transformación, la transmutación de el morir definitivo.
Al igual que en el arcano de la muerte y las fases del duelo la caída del rey de su copa de su corona indica de alguna manera este la rendición para poder transmigrar transmutarse definitivamente en el jinete de la muerte aquí también en el colgado se está preparando se está abriendo el ser este para la nueva fase para el nuevo estado. 

Simbólicamente el colgado es la parada la meditación la gestación de uno mismo. 
En relación a los anteriores arcanos, en este se vincula con la proyección hacia el mundo desconocido, es engendrado, para nacer un nuevo Ser, en la correspondencia con la décima anterior es la sacerdotiza, que se está gestando un nuevo Ser en la contrastación de la experiencia con el conocimiento, aquí en contracara, en el opuesto complementario, es el que contrasta, conecta lo experimentado con las leyes universales, con la sabiduría de su propio espíritu.
Se encuentra en un estado intermedio de gestación detrás quedan las experiencias del zenit de esta vida en la síntesis se está generando gestando la proyección hacia las nuevas vías hacia las nuevas formas. 
En el esoterismo se considera que también hay una correspondencia en la cual la gestación se corresponde con lo que sería el samsara el nacimiento de la iniciación y la concepción es la individuación de la misma manera en este cuando nos retiramos del mundo este del samsara del mundo compartido en el valle es la individuación el proceso del momento de la fase del retiro en el momento del proceso de sintetizar la experiencia la vejez la introspección sería este de alguna forma en samsara nuevamente y luego la iniciación que es la muerte. 


A partir del arcano 11 todos Los arcanos se dirigen hacia la fuente original hacia la fuerte las fuerzas creadoras del inconsciente. 
El colgado expresa una atracción hacia abajo y por su naturaleza acumulativa expresa una parada total una suspensión estática. 
En el tema de la pérdida de lo pasado de la vejez la parada ocurre por la detención la pérdida de la experiencia en la cual estábamos sumergidos involucrados con otros en el valle de la especie experiencia asimilando integrando así generando la gestación de un nuevo ser. 
Se encuentra suspendido entre el cielo y la tierra entre la vida plena en el valle de la experiencia compartida y el renacimiento entre una experiencia que terminó y otra que está gestándose para nacer nuevamente. 

No hace y no elige.

Las manos están cruzadas a la espalda, simbolizando el " no hacer y no elegir", el quitar la acción y el deseo del mundo. Este retiro del mundo puede ser voluntario o forzado, pero es lo que necesita para lograr salir de la interacción que confunde e ilusiona para poder ver y comprender el proceso del samsara en todos sus aspectos.
Este alejamiento del mundo, este retiro a la introspección, es equiparado a el proceso de la individuación , que también es , simbólicamente relacionado con la concepción, en la cual se llega a una consciencia individual, a partir de la conciencia universal.
En ese estado de gestación de una nueva forma de existencia, espera nacer , tras la muerte.
No está en la tierra porque no está completamente conectado al mundo de la Tierra al mundo común del valle ni tampoco está en el cielo entonces está suspendido entre el cielo y la tierra esperando nacer. 

Puede ser una parada provocada por una enfermedad separación o jubilación provocada por una retirada del mundo del propio teatro del mundo este se ofrece en definitiva a nivel inconsciente como sacrificio para el propio trabajo interior. 
En un sentido transpersonal que trasciende lo específico del momento esa caída esa pérdida ese fin es un ascenso hay una modificación de la mirada hacia una mirada más amplia más profunda de la realidad. 
Este arcano expresará la culpa por acciones pasadas es un castigo real o interno por los pecados cometidos por el pasado errores faltas o pérdidas estos pecados cometidos se están generando el caerse en un estado de paralización escondido de su espalda como otorgado con sus manos invisibles secretos vergonzosos un pasado que duele señoras avergüenza o todo eso a la vez. 

La visión simbólica del colgado las monedas que caen ese sacrificio de las riquezas ilusorias del ego que se poseían en el pasado. 
La caída de las monedas de los bolsillos de colgado de bloqueo en las manos representan una un impedimento de la influencia de las miradas del mundo y de las acciones en el mismo que llaman que convocan a cambiar y transformar nuestro hacer y nuestro ser en el mundo. 

Y si el colgado hablará......?

" Me e colgado del árbol porque quiero"....
Se puede hablar, simbólicamente, de una desicion de individuación, antes estaba condicionado, poseído por el samsara, por las miradas y acciones en el mundo y del mundo sobre el, y , en modo automático, actuaba en el, ahora el decide voluntariamente detener esta rueda.
De forma similar cuando el Buda decide frenar la rueda de samsara buscar despertar de la ilusión en la que estaba condicionado y de alguna forma hundido en el transcurso de las vidas es también una forma de individuación es también un proceso en el cual tiene que revisar todas las vidas anteriores tiene que realizar todo su transcurrir en esamsara y poder así lograr la iluminación que es como volver a nacer. 
Es así que el Buda histórico se sienta en el apoyado en el árbol body y busca despertar buscar conscientemente despertar es esa decisión un proceso de individuación un proceso de desligamiento de la rueda del samsara en la cual estaba completamente condicionado. 

" Le e impedido a mis manos el hacer, el poseer, el apropiarse de las cosas".

Es la " sed de experiencia" , de posesión, la que ata y encadena fuertemente a la conciencia a la realidad compartida.
Shopenahuer habla de la " voluntad" en el deseo o búsqueda de experiencia o posesiones en el mundo, cuando el colgado está atado de manos en la espalda .
a sido retirada , negada , esta voluntad del ego en el mundo, ya sea voluntaria o involuntariamente.

" Cruzando las esquinas tocó placeres , tocó dolor" 
         " El viejo" la vela puerca.

En el estado extático del colgado, el puede desligarse de el " compromiso " con el mundo exterior, con el mundo que lo condiciona, y poder así despertar la conciencia," E cortado todos los lazos, salvo el que me liga a la conciencia ".
En la cesación del interactuar o afección mutua con la realidad del mundo, de lo deseado en este , se puede despertar la autoconciencia.
De forma similar cuando una persona adicta deja de consumir deja de estar involucrado en el mundo del deseo de la sustancia es posible que pueda tomar conciencia de sí mismo de sus papel en ello y poder comprender su lugar en esa experiencia. 

" A una distancia infinita de los deseos, solo conozco la indiferencia".
El estádo espiritual de indiferencia, de desapego de el mundo de los deseos propio o colectivo es consecuencia de el estar alejados , ya sea pasajera o permanentemente, de los deseos.

El estádo exstatico.

" Hay acción infinita en la no acción".
" Soy el que piensa y no el que es pensado".
" No soy el cuerpo sino quien lo habita".
Es en el estado de observación, de profunda contemplación de la existencia, que todo puede comprenderse, y el tiempo está suspendido, detenido.
Se es el que observa la existencia y el ego , se es y al mismo tiempo se contempla el ser, y es así que se logra una síntesis.
Es así, que , visión tras visión, se logra ir desligándose de la identificación con el yo, con la separatividad de la conciencia.
" Poco a poco me desapego de lo que podríamos llamar el yo".
Para la filosofía budista y para las filosofías orientales en general se considera que el identificarnos con un ego compuesto como lo que somos es la causa de todo el proceso del sufrimiento, del samsara.
Es entonces comprensible que en ese proceso de síntesis de evaluación de revisión estática de todo el proceso de samsara vivido en la experiencia anterior o en toda esa existencia anterior se empieza a desapegar del yo se empiece a desligar de las herramientas a la identificación con el yo.
" Solo soy un corazón que late", 
Solo soy un corazón que late se lo puede asociar con la expresión de Descartes solo soy una cosa que piensa tras ir descartando eliminando disolviendo con su conciencia con su comprensión todas las construcciones de su yo que se habían generado hasta ese momento. 
En la filosofía y tanatología budista se considera que en el proceso del morir físico existencial hay una disolución de los componentes del ego hasta sus elementos más esenciales a sus elementos exclusivamente mentales. 

El estado de negación del ego y su voluntad es un inicio de la liberación, de la nihilizacion, de la voluntad del ego, es lo que permite, habilita la posterior transformación.
" Nada poseo, nada se, nada quiero, nada puedo".
En la filosofía de Shopenahuer, que hemos venido citando, el camino de la abstención de el despliegue y satisfacción de la voluntad es la causa fundamental de la búsqueda de la renuncia al mundo y en última medida a la existencia.

" Soy la inversión de las perspectivas"
En la destrucción de las expectativas en el estado de ruinas y sin duda una visión diferente del mundo que se tiene el potencial de percibir cuando se estaba en el esplendor de la gloria en el esplendor de la vida en comunidad ya no se ve en perspectiva y se cree que eso va a seguir eternamente.
" Yo también me alegraba entre amigos y cuerdas, con licores y damas, más de eso quien se acuerda?"
S. Rodríguez. Monologo.

Y colgado se encuentra tan indefenso como un nabo como cualquier planta no puede esperar más que una fuerza externa de arranque de esa situación de indefensión de ese estado regresivo de base totalmente atraído hacia la madre tierra. 
Ha buscado con todas sus fuerzas salir de esta situación deja de hacerse totalmente en manos del destino volver a tener control y dominio de la forma de su vida y de su destino pero se encuentra totalmente tomado dominado por la situación y así se ve obligado a tratar de comprenderla de poder darle un sentido. 

El colgado ha dado vuelta la perspectiva al haber perdido y haber vivido lo vivido para que de esa manera pueda visualizar la realidad desde otra perspectiva. 
En relación al prestigio social a la imagen colectiva y colgado representa a una persona castigada a una persona degradada y siempre fue un castigo humillante un castigo en el cual se exponía a la persona y generalmente antes de una ejecución. 
Es contrapuesto a el arcano del mundo cuando se cierra un ciclo y hay un estado de danza de éxtasis liberadora porque se ha logrado completar un proceso existencial.
El colgado representa simbólicamente todo lo que significaba algo que se ha perdido por parte de este personaje de esta personalidad un vuelco de todo lo que podía constituir un valor una importancia y hasta una trascendencia para este ego. 
" Final amargo solo queda el hoy, un perro flaco y el fondo de un vino pa entibiar".
La vela puerca " el viejo".

El colgado simboliza también el hecho de perder las referencias la conjunción el anciano que ha perdido el brillo del ego el personaje que ha perdido a un ser querido o un rol está confundido sus patas de referencia su concepción de la realidad está puesta patas arriba. 

Al estar rodeado de ramas de árbol puede interpretarse que está como en un ataúd o también en un útero rodeado confinado al igual que los gestantes que están por nacer. 
La conciencia necesita integrar el cielo y la tierra aquí vemos al colgado suspendido en un abismo entre el nacimiento y la muerte simbolizados por los dos pilares .
En el bardo todo siempre se describe al ser a la conciencia en una transición permanente en un bardo estamos infinitamente suspendidos entre un nacimiento y una muerte entre un principio y un final. 

La inversión de las perspectivas.

Al darse , de forma general mente forzada, la focalización en lo más terrestre y básico de la vida , muchas veces de lo cotidiano, de donde surge todo verdadero crecimiento, puede bajarse el ego, la soberbia, y así ver la realidad desde sus bases más elementales.
Suele ocurrir que los ancianos son relegados o basado bajados también se puede decir a las tareas más elementales por ejemplo de cuidar a los chiquilines de cocinar de estar en las tareas o en las experiencias de vida más cotidianas ya no están en una política internacional ya no están en un proyecto muy amplio muy abierto sino que están por ejemplo para charlar con los compañeros para pasear por el barrio mientras las otras personas de menor edad que están en la edad adulta están en las tareas más este importantes entre comillas. 

En las prácticas taoístas chamanicas y también budistas por ejemplo en las prácticas taoístas suele ponerse boca abajo la persona quedando durante muchísimo tiempo en ese estado o también por ejemplo en la tradición es chamánicas se entierra la persona y queda junto la naturaleza solitario en un estado básico elemental como si fuera una planta también en el budismo zen se hayan prácticas de minimalismo ritual en la cual las personas quedan en un estado como si fuera un objeto procurando evitar todo pensar sintiéndose en un estado básico en un estado sin ego en un estado elemental. 
Todas estas prácticas tienen en común el que se busca conectar con lo más elemental de la existencia, incluso llegando a lo más básico aún que lo humano.
La imagen de los sobrevivientes a la segunda guerra mundial caminando sobre las ruinas de lo que antes era una sofisticada sociedad y ciudad es una muestra explicitada de este estado psíquico y arquetipico.

Trascendiendo e integrando lo humano.

El colgado, al igual que los animales de la rueda de la fortuna, tienen la oportunidad de indagar en el significado de su destino, en las distintas formas de su psiquis manifestada y aceptarlas, comprenderlas y darles un sentido.
Y si nos quedáramos como el colgado solos y sin compañía podríamos aclarar de alguna forma como una visión todo el valor que le dábamos a personas a circunstancias a roles a funciones. 
Podríamos también ver con ecuanimidad todo lo que fuimos los roles que ocupamos las partes nuestras que se manifestaron en los distintos momentos de nuestra vida. 

En la rueda de la fortuna el héroe estaba contrastando su fe con los modelos universales , como la ley de causa y efecto, impermanencia y muerte,etc.
Principios universales que trascienden la voluntad de su ego, ahora tiene que contrastar su fe con estos principios universales.
En la imagen del colgado, , todas las energías, experiencias y visiones desplegadas anteriormente, se ven replegadas y enviadas hacia las profundidades del inconsciente para su asimilación y comprensión.
De forma similar, en el proceso post experiencia, se puede comprender y asimilar lo experimentado, cuanto más significativa sea la comprensión, más profunda será la transformación, la transfiguración de la muerte y renacimiento, del siguiente arcano.

Jung observó que cuando se niega el ego a cambiar, cuando se proyecta toda la energía hacia el mantener el poder , se causa a veces la enfermedad espiritual, que genera un estado de parálisis para forzar a la conciencia para volcarse al interior.
" Se requiere una situación imposible, en la cual uno no pueda ya confiar en el ego y sus atributos y deba confiar en los poderes del inconsciente".
Sus ideas ya no conectan con el mundo ordinario, sino que conectan con un mundo interior de ritos e imágenes.
Al aceptar su destino, al tomarlo, se libera del destino pues lo puede trascender.
En la aceptación, en la auténtica y profunda apertura, a lo pasado, puede proyectarse hacia el destino con mayor libertad.

Plutón.

Plutón simboliza la destrucción, la pérdida para lograr la reconstrucción, la regeneración.
Pero sobre la base sólida de lo real, por ello es un planeta sólido.
Que diluye toda ilusión generada por los escapes del ego de Neptuno, el gurú, la droga o el falso misticismo , etc.
" Vi luz en la ventana y juventud cantando, y sin querer ya estaba soñando".
S. Rodríguez Monologo.

Plutón es el principio de realidad último este de la realidad social el principio de realidad es Saturno la ley el orden social etcétera en cambio Plutón es el principio y la realidad fundamental es la conciencia de la impermanencia de la muerte de todo. 
Plutón deja el rey al desnudo mostrando que la vida sabe mucho más es mucho más amplia de lo que nosotros creíamos con nuestra existencia y estructura eólica. 
" Yo también me alegraba entre amigos y cuerdas, con licores y damas, más de eso quien se acuerda?".
S. Rodríguez. Monologo.

El dios Plutón en la mitología griega aparece sin rostro ( sin identidad social) , o sea que en estado impersonal , que es anhelado, por diversas tradiciones como el esoterismo occidental, y también el dios se mostraba desnudo ( sin identidad social).
Sobre todo el estar desposeído del rostro significa ausencia de ego  o identidad egoica.
La finalización, degradación de todo lo que proyectaba el ego si valor , importancia y hasta trascendencia, es lo que se desposee ante la intervención de Plutón y su poder destructor y nihilizador.

Al despojarlo a Job de todo dios , en la historia bíblica, lo deja en la necesidad de exponer y demostrar su fé y aferramiento a lo espiritual por encima de las posesiones.
Llegando así a un estado en que puede afirmar con autenticidad:" tu me lo diste, tú me lo quitaste, bendito seas por siempre".

" The grass was greener,
the light was brighter.
whit Friends surroounded,
the nights of wonder"
Pink Floyd.

Plutón es esa función psíquica profunda de despojarnos de todo para que nos apeguemos a nuestro centro invulnerable para que podamos liberarnos de la identificación a lo que es impermanente a lo que es superficial. 
En una práctica budista de desapego lo que se hace es imaginarse que se va desposeyendo de todos las cosas a las cuales el ego está aferrado hasta que se va diluyendo el cuerpo se va dirigiendo todo y solamente queda un punto que a su vez también se disuelve en la luz de la mente. 

También acá podemos recordar a Descartes que en sus meditaciones metafísicas va diluyendo va cuestionando toda la realidad exterior interior hasta quedarse con la afirmación soy solamente una cosa que piensa. Res cogitans.

Plutón, toma de las ruinas de las posesiones del ego y genera a partir de ello una nueva y renacida conciencia.
Las crisis plutonianas implican necesariamente un desapego irrevocable, ya no hay vuelta atrás.


miércoles, 9 de octubre de 2024

Arcano la estrella, el retorno a casa

Arcano la estrella..

"Cielo encima, cielo debajo ,estrellas encima estrellas debajo ,todo lo que está encima está debajo también".


En la comprensión de la conexión entre nuestro mundo psíquico con el mundo astral, en la transformación del Ser en la muerte y renacimiento. 
El proceso de llegar a un plano de luz, a un mundo celestial, es expresión del encuentro con nuestra esencia espiritual, con nuestra naturaleza divina.
El arcano de la estrella en el viaje del héroe representa este encuentro con la experiencia sanadora y redentora de los mundos de luz , tierras puras o paraísos, dependiendo del contexto cultural en qué lo describamos.

En el en el arcano de la Estrella tenemos un ser que está desnudo, despojado de toda identificación social, expuesto a la naturaleza y a las estrellas.En cambio en el arcano de la Torre hay dos seres que están cayendo que se tienen el uno al otro que se identifican mutuamente y que están vestidos que todavía mantienen sus roles sociales. 
El hecho de que, en el viaje del héroe, la torre se encuentre antes de la estrella nos da a entender que , para lograr llegar el estado de pureza, de entrega, que está representado por la mujer que vierte agua bajo las  estrellas,  se debe romper con la estructura del ego, con la zona de confort y así abrir 
La estrella aparece en el punto donde las aguas de la tierra se tocan con la realidad humana y las estrellas del cielo también tocan esa tierra , y al mismo tiempo las estrellas del cielo, redimiendo, creativamente, la existencia humana.
Tanto el agua de la tierra como el agua del cielo están involucradas siempre en interconexión con el espíritu, que en su manifestación va a afectar creativamente la realidad humana, produce un cambio radical que  es un toque de inspiración de la estral superior, del cielo en la conciencia y realidad humana. 
Esto se ve explícitamente expresado cuando en las experiencias cercanas a la muerte hay un vislumbre del potencial espiritual de la divinidad de la propia conciencia y también se da en los Estados alterados de conciencia o Estados espirituales. 
El agua de la otra jarra fluye hacia el río vivificando el barro la figura de luz puede estar transitando visiones en las que la conciencia accede a nuevos niveles de comprensión. 
En el arcano de la estrella,  la figura de la mujer  quizás esté meditando,  reflexionando integrando lo ocurrido en la torre de la destrucción. 
En el trauma en el cual se produce un hecho que es  disruptivo del orden del ego,  que es lo que representa simbólicamente el rayo en el arcano anterior de la torre, está la semilla del nuevo nivel de conciencia del nuevo nivel de comprensión de la realidad que está expresado a través del arcano de la Estrella. 
De la integración de la experiencia traumática deriva o tiene el poder en la capacidad de derivar en una modificación de la de la visión de la realidad y de nosotros mismos de una ampliación de una comprensión más amplia y profunda. 
Es así que las vicisitudes Los sufrimientos de la vida se observarán desde un punto de vista eterno desde un punto de vista infinito. 

Su postura no sugiere una humildad y aceptación muy diferente de la postura de resistencia de las figuras que se veían expulsadas de la Torre hay un proceso de aceptación que conduce a la transformación de la propia visión de la actitud existencial ante lo ocurrido ante la existencia. 
La aparición de una gran estrella simboliza una gran visión de plenitud que puede aparecer profundamente desde la conciencia. 
Solo comprendiendo la gran obra puede el prisionero liberar el propio espíritu el proceso de individuación consiste en liberar a nuestra naturaleza psicofísica y la esencia que ya sé profundamente aprisionado en ella. 
La estrella representa un salto cualitativo en la participación consciente en el propio proceso de individuación. 
Aquí podemos citar a heider que dice solo en el momento de morir uno puede decir con propiedad yo soy. 
La forma diferenciada de cada árbol nos sugiere el modo particular en que la conciencia transpersonal se expresa en cada uno de nosotros al ser dos árboles también se habla de una trascendencia de un trascender la dualidad. 
Como los árboles del paraíso árbol de la vida árbol del bien y del mal uno nos lanza a conocer la vida y el otro a vivirla. 
Cuando un aspecto psíquico inconsciente aparece en la forma de dos figuras gemelas dos árboles dos personas significa que una nueva forma de conciencia más amplia se está moviendo hacia la conciencia consciente. 
En el inconsciente en la psiquis los opuestos no están separados todas las esencias y polaridades están entremezcladas son una unidad indivisible. 

El cielo lleno de estrellas es un espejo  constelación interior, es ua manifestación de esta .
La estrella nos ofrece una iluminación fragmentada y parcial,  adaptada a la capacidad de asimilación de la conciencia humana.
Es como si fuera un pequeño agujero a través del cual podemos ver la luz que está detrás,  pero cuando se llega a la iluminación completa o se tiene una vivencia de ella es como si todo el cielo fuera una gran estrella. 
La luz de las estrellas comparte la luz trascendental que es  infinitas en su origen con la luz de nuestra conciencia individual, que depende de las circunstancias particulares y las vivencias experimentadas anteriormente. 
Las estrellas también se relacionan, simbólicamente, con la inmortalidad. Una idea antigua es que en el momento del morir los espíritus se convierten en una estrella , hay una leyenda que también nos habla que en el momento del nacer al ser humano se  le asigna a una estrella, está será  la estrella del destino. 
También es la estrella un símbolo de la  correspondencia entre el reino de arriba y el reino abajo, entre el ego que es conexión del reino de  abajo y el sí mismo que es el reino de arriba , es como el nexo, es como  la conexión que se puede dar entre estos mundos que pueden existir de forma paralela o, en algunas circunstancias, manifestarse.
Puede manifestarse a veces como un visualizar una estrella fugaz, o también al visualizar el cielo, y allí encontrar una conexión con nuestro aspecto celestial.

Se creía que en el momento de encarnar si van tomando de cada planeta las cualidades correspondientes y en el momento de la muerte el movimiento iba en verso y se devolvían al planeta a las estrellas las cualidades correspondientes. 
Nosotros en un movimiento rítmico y circular tomamos la luz y las cualidades de las estrellas para complementar nuestro ser terrenal y así poder llevar adelante nuestro propósito. 
Es como que las estrellas fueran ojos es como si fuera una especie de agujera agujero a través del cual Podemos mirar en el infinito. 
El héroe no aparece en la figura se haya perdido para sí y para los otros el edificio de las palabras de las máximas y las conquistas que se había construido para su refugio ya no está presente. 
Ayer proyectándose en la torre en la construcción de su ego se sentía alguien hoy ha descubierto que no es nadie. 

El reloj de arena con la cual medía el tiempo de subida acaba de romperse la brújula con la cual guiaba su viaje también sea destruido. 
La mujer es como usar arquetípico un ser transhumano que está en contacto con las profundidades de las aguas de la vida vive y se refugia en un mundo intemporal más allá de la tierra en los propios planetas. 


En la obra cielo estrellado de Van Gogh se puede ver como los elementos psíquicos del artista se habían expresado con o habían vuelto,  lo habían sumido en el caos primordial del inconsciente profundo, en un tiempo  y experiencia anterior a la creación , a la existencia propia de su personalidad.
Esta experiencia del artista la podemos vincular con   la oscuridad primordial en la fase de la disolución del ego tras la muerte y la generación del ego a partir de ese vacío y silencio primordial del cual se retorna.


Como el ego está fuera del dibujo puede hacerse consciente de todas las experiencias realizadas de todos los deseos impulsados puede también el ego sumirse en una depresión profunda y desde allí poder tomar conciencia tener el potencial de tomar conciencia. 
La fantasía de la luz nocturna nos conecta con nuestra luz interior con nuestra luz oculta estos otros aspectos internos nunca duerme están en contacto con nosotros pero a veces nosotros perdemos el contacto con ellos.
La mujer en la templanza está creando desde un lugar desde un espacio de tranquilidad está regando en las tierras del inconsciente el agua de la conciencia superior. 
Cada vez que meditamos que reflexionamos profundamente en el estado diurno de alguna u otra forma regamos nuestros sueños Los potenciamos y conectamos con la conciencia. 
Mediante la conciencia va liberando el prisionero que estaba encerrado en la materia liberando visiones que habían quedado encerradas en el inconsciente. 
Al hacerlo transformamos nuestra persona y también a la realidad vida personal y el inconsciente colectivo. 

El hecho de que la mujer que está en la estrella sea un  Ser que  esté desnudo significa que todo vestido humano todo rol humano ha sido eliminado y ha quedado completamente expuesto a los elementos , entregada a la naturaleza primordial que se expresa en el cielo estrellado.
Toda la energía que antes utilizaba para esconderse a sí mismo de los demás y de sí mismo ahora la dedica para encontrarse en su propia esencia encontrar su lugar más propio. 
Hay ahora un rayo de luz que brillará haciendo Los sufrimientos aceptables ya no se siente alienado o enajenado se siente incluido en los modelos en los mecanismos de la vida misma. 
Ahora siente como las heridas recibidas experimentadas en la destrucción de la Torre en la destrucción del ego encuentran su sanación su redención en las aguas primordiales de la Estrella.